XV Congreso de ASETUR

Ponentes

Vicente Javier Díaz García

Vicente Javier Díaz García
Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria

Doctor Arquitecto, profesor en el Grado en Arquitectura de la asignatura Arquitectura doméstica, de segundo curso, y la asignatura optativa Hábitat y desarrollo, de quinto curso. También imparte docencia en el Grado de Turismo (no presencial) en la asignatura Turismo y patrimonio cultural. Profesor en el Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte, así como en el Máster Universitario de Relaciones Hispano Africanas. También es docente en el Diploma de Estudios Africanos (DEA). Forma parte del grupo de investigación G-9: Historia. Economía. Sociedad.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN/INNOVACIÓN
2022-2023: Proyecto Cooperativa Vecinales (Área de Participación del Cabildo de Gran Canaria)
2022: Plan Base- Plan Barrio (Cabildo)
2021-2022: Programa de Participación Ciudadana La Isleta Participa (Área de Participación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria)
2018-2020: Proyecto de innovación “El aprendizaje-servicio en el Presupuesto Participativo de las ciudades” Accésit en el III concurso de la Cátedra Telefónica de la ULPGC en el apartado de Investigación/Innovación por el proyecto;
2017-2020: Proyecto de investigación Climarisk (Interreg-MAC). Indicadores Urbanos Activos (IURA):
2016-2019: Programas de Participación Ciudadana (Ojos de Garza en Gran Canaria, 2016; Santa Cruz de Tenerife, 2019 y SAU Casas de Majanicho, Fuerteventura, 2019)
2008-2010: Proyecto de investigación La Isleta Participa. 2ºpremio Ciudad de Las Palmas de Participación Ciudadana en 2011.

PUBLICACIONES
2013: Premio Ensayo Casa África con el libro Un modo de afrontar la ciudad africana. Ediciones La Catarata, 2014, junto a Manuel Martín y Eugenio Rodríguez.

Además, es promotor de turismo rural en Gran Canaria. Arquitecto urbanista colegiado 01747, Colegio de Arquitectos de Gran Canaria desde 1997. Ha colaborado en el Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria; en el Plan Estratégico PROA2020 del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; en diferentes planes especiales de protección; en proyectos de rehabilitación de edificaciones tradicionales en Gran Canaria. Experiencia en Cooperación al Desarrollo en Chile, Honduras, Uruguay, Cabo Verde. Miembro del colectivo Arquypiélago, dedicado a la arquitectura social.

Miembro de URSCAPES (TIDES)

Premios:
2023: Reconocimiento excelencia docente DOCENTIA-ULPGC 2021/22
2017: 3 Premio Conc. Parque Urbano en Gáldar
2014: 1 Premio Conc. de ideas en Plaza del Pilar Nuevo, CAAM
2013: 1 Premio Ensayo Casa África 5ª Edición
2010: 2º Premio Buena práctica Participación Ciudadana; 2º Premio Conc. Cenobio de Valerón y Tagoror
2008: Finalista Conc. para la Ordenación Integral del Litoral de LPGC; 1 Premio Conc. Plan de Accesibilidad, ULPGC, Formación del profesorado
2003: 2º Premio Conc. de anteproyectos de la Ordenación del Frente Marítimo y Parcela de La Cícer, 2003